
Micro N°1095 Inspeccionar una farmacia es fácil ¿por qué no inspeccionan la venta clandestina?
En un comunicado a la opinión pública la Confederación Farmacéutica Argentina señala: HACE CUARENTA DIAS QUE SE REALIZAN CONTROLES DE PRECIOS EXCLUSIVAMENTE EN LAS FARMACIAS, SIN EMBARGO QUIENES VENDEN MASIVAMENTE INSUMOS NECESARIOS EN ESTA EMERGENCIA NO TIENEN CONTROLES SANITARIOS, NI COMERCIALES Y SIGUEN FIJANDO PRECIOS EXORBITANTES.
Hace un mes la Confederación Farmacéutica Argentina alertaba a las autoridades sobre la venta de insumos sanitarios sin controles de calidad, legitimidad o precios. Quienes venden esos insumos, algunos de dudosa procedencia, calidad y eficacia, son firmas comerciales oportunistas que utilizan canales informales de venta. También existen empresas legalmente constituidas, con dirección conocida por las autoridades de fiscalización, que venden estos insumos con precios sin consulta, aprovechando la demanda que genera una emergencia sanitaria.
Las farmacias somos un servicio de salud, especialmente destacado por su función esencial en el DNU que exceptúa a los profesionales farmacéuticos y a sus colaboradores del aislamiento social, preventivo y obligatorio declarado para toda la población en el marco de la pandemia del COVID-19, y sin embargo cuando debemos estar abocados a la atención y cuidado de nuestros pacientes nos vemos sometidos a estas inspecciones, la mayoría de ellas, por fuera del marco legal vigente que rige nuestra actividad. Por lo expuesto solicitamos al señor Presidente de la Nación, al señor Ministro de Salud de la Nación y a los ministros de Salud de todas las provincias que intervengan para que tales visitas se realicen a quienes lucran con esta emergencia.
Farmacéutica Isabel Reinoso
Presidenta de la Confederación
Farmacéutica Argentina.