
Micro N°1124 Recomendaciones ante una ola de calor
En esta época del año es muy importante tener en cuenta las recomendaciones ante una ola de calor.
Ø Hidratate, tomá agua con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed). Procurá siempre consumir agua segura.
Ø Evitá las bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
Ø Preferí consumir frutas y verduras, y evitá las comidas abundantes.
Ø No realices actividades físicas intensas.
Precauciones con los más chicos:
Ø No esperes a que pidan agua. Ofreceles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.
Ø Procurá que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.
Ø Bañalos y mojales el cuerpo con frecuencia.
Ø Evitá que se expongan al sol, especialmente de 10.00 a 16.00. Luego de este horario colocales un gorro y protector solar.
Ø Mantenelos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en tu casa o en lugares públicos).
Prestá atención a los siguientes signos de alerta.
Ø Sed intensa y sequedad en la boca.
Ø Temperatura corporal mayor a 39 grados.
Ø Sudoración excesiva.
Ø Sensación de calor sofocante.
Ø Piel seca.
Ø Agotamiento, mareos o desmayos.
Ø Dolores de estómago.
Ø Falta de apetito, náuseas o vómitos.
Ø Dolores de cabeza.
Ante la aparición de algunos de estos síntomas, acudí sin demora al hospital o al centro de salud más cercano.
Además, tenés que evitar irritaciones por sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal de los bebés.
En el caso de alertas que ponen en riesgo a la salud, siempre tené en cuenta los teléfonos de emergencias médicas y la ubicación de los centros de salud y hospitales más cercanos. Así también como las farmacias de guardia.
En estos casos también es muy importante mantener una reserva de los siguientes artículos:
Ø Botiquín de primeros auxilios y medicinas de las personas que padezcan enfermedades crónicas.
Ø Contar con hielo y suficiente cantidad de agua segura en la heladera.
Ø Preparate para la posibilidad de cortes de energía eléctrica.