
Micro N°1126 ¿Qué es la aterosclerosis?
La aterosclerosis es la acumulación de placas de ateromas en las paredes de las arterias, estas placas están compuestas por grasas —colesterol, triglicéridos y otras sustancias—, que generan un flujo de sangre reducido. Las placas de ateroma también pueden desprenderse y provocar la oclusión aguda de una arteria.
A menudo, la aterosclerosis no presenta síntomas, hasta que la placa se desprende o la acumulación es lo suficientemente grave como para obstruir la irrigación sanguínea. Dependiendo de las arterias obstruidas por placas de ateroma y del órgano afectado, las posibles complicaciones son:
Ø Infarto de miocardio o angina de pecho.
Ø Insuficiencia renal aguda.
Ø ACV isquémico.
Ø Obstrucción de las arterias de miembros inferiores.
Cuatro de cada diez personas, entre 40 y 50 años, padecen aterosclerosis subclínica. Vale decir que tienen depósitos de grasa en sus arterias.
¿Qué controles son necesarios?
Ø Chequeo de factores de riesgo.
Ø Estudios de laboratorio.
Ø Eco Doppler de cuello y piernas.
Para prevenir la aterosclerosis es necesario:
Ø Mantener una dieta equilibrada.
Ø Realizar actividad física.
Ø Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Existen medicamentos que ayudan a prevenir la progresión de la enfermedad. Ante cualquier duda consulte a su médico.