Micro N°1087 Las farmacias durante la cuarentena

Desde el Círculo de Prestaciones Farmacéuticas te pedimos por favor, quedate en casa. Vos podés y a nosotros nos toca cuidarte. Los farmacéuticos y farmacéuticas debemos cumplir nuestra tarea para garantizar tu salud y la dispensa de medicamentos en el territorio nacional. Este es un difícil momento que le toca atravesar al mundo por el avance del Coronavirus, devenido en Pandemia. Te pedimos que te acerques a tu farmacia lo justo e indispensable.
Te recordamos: si tenés una receta enviada por tu médico o especialista vía WhatsApp, podés imprimirla y acercarte que serás atendido. Las obras sociales han adherido a la metodología implementada en este proceso de aislamiento social, que ha decretado el gobierno argentino. No dudes en consultar telefónicamente con el objetivo de circular lo menos posible.
Por otro lado, queremos saludar y felicitar a los colegas farmacéuticos y farmacéuticas por el compromiso y predisposición para garantizar la atención en todo el país y aprovechar —una vez más— para reivindicar el modelo sanitario de farmacia.
El Círculo en las redes…
Twitter: CirculoFarm,
Instagram: Círculo Farmacéutico;
Facebook: Círculo de Prestaciones Farmacéuticas. En la web: www.circulorosario.org.ar
Y recuerde que por su seguridad, deberá adquirir los medicamentos solo en la farmacia.
Hasta nuestro próximo encuentro.
Micro N°1086 Las farmacias durante la cuarentena por la pandemia de Coronavirus

Con motivo de las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo de la Nación, en el marco de la pandemia de coronavirus, la presidenta del Círculo de Prestaciones Farmacéuticas, farmacéutica Fanny Ronchi, se dirigió a la población en los siguientes términos…
(Audio)
Mensaje de la presidenta del Círculo de Prestaciones Farmacéuticas, farmacéutica Fanny Ronchi, con motivo de las medidas establecidas por el Gobierno Nacional, en relación a la pandemia de coronavirus.
El Círculo en las redes…
Twitter: CirculoFarm,
Instagram: Círculo Farmacéutico;
Facebook: Círculo de Prestaciones Farmacéuticas. En la web: www.circulorosario.org.ar
Y recuerde que por su seguridad, deberá adquirir los medicamentos solo en la farmacia.
Hasta nuestro próximo encuentro
Micro N°1085 Recomendaciones para prevenir el Coronavirus

En un mensaje conjunto, la Asociación Argentina de Oncología Clínica y la Sociedad Argentina de Infectología, hicieron públicas una serie de recomendaciones para prevenir el coronavirus.
· Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:
Ø Higiene de manos: lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar geles alcohólicos.
Ø Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o con un pañuelo descartable. Luego desechar el pañuelo y realizar higiene de manos.
Ø Evitar, en lo posible, tocarse los ojos, la nariz o la boca.
Ø Ventilar los ambientes.
Ø Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan habitualmente.
Ø No automedicarse.
· Minimizar las actividades sociales, evitando fundamentalmente los lugares cerrados con concurrencia importante de personas.
· Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria). No subestimar ninguna manifestación clínica, seguir las recomendaciones de las autoridades de salud de la jurisdicción en la que reside, en
relación con la modalidad de la consulta. Se recomienda que sea a través de la atención telefónica, para disminuir el riesgo y organizar la consulta médica posterior.
· Recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo.
· Postergar los viajes hacia las áreas de transmisión del coronavirus.
· Evitar el contacto con personas provenientes de países con transmisión viral.
· Evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios y/o fiebre.
El Círculo en las redes…
Twitter: CirculoFarm,
Instagram: Círculo Farmacéutico;
Facebook: Círculo de Prestaciones Farmacéuticas. En la web: www.circulorosario.org.ar
Y recuerde que por su seguridad, deberá adquirir los medicamentos solo en la farmacia.
Hasta nuestro próximo encuentro.
Coronavirus: se anuncia la suspensión de los 25° Juegos Deportivos Farmacéuticos

Comunicamos a nuestras entidades federadas que a raíz de la difusión del contenido del decreto del Poder Ejecutivo Nacional con las medidas de prevención que se dispondrán en relación a la pandemia de coronavirus, la resolución de la Secretaría de Deportes de la Nación suspendiendo torneos y competencias deportivas a desarrollarse en todo el territorio nacional, y al decreto emitido por la Gobernación de la Provincia de Corrientes declarando la emergencia sanitaria provincial por 180 días prohibiendo la concentración de personas en ámbitos de esparcimiento, a raíz de la presencia de dengue y la amenaza del coronavirus; la Confederación Farmacéutica Argentina en acuerdo con el Colegio de Farmacéuticos de Corrientes hemos dispuesto suspender y posponer la realización de los 25º Juegos Deportivos Farmacéuticos que se iban a llevar a cabo en la ciudad de Corrientes del 2 al 4 de abril próximo.
Micro N°1084 Dengue

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo —aunque es poco común— las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Existen cuatro variedades de este virus: el DEN1, el DEN2, el DEN3 y el DEN4, las cuatro producen la enfermedad, los serotipos 2 y 3 son los que ocasionan casos más graves.
Los síntomas de esta enfermedad son:
Ø fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
Ø náuseas y vómitos
Ø cansancio intenso
Ø aparición de manchas en la piel
Ø picazón y/o sangrado de nariz y encías
Ante estos síntomas se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.
IMPORTANTE: Ante síntomas de dengue, no te automediques.
No tomes aspirinas, ibuprofeno ni te apliques inyecciones intramusculares. Lo más conveniente es que consultes al médico para que él te indique la medicación adecuada. Como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
También es importante prevenir la picadura del mosquito:
Ø Usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
Ø Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Ø Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.
Ø Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
Ø Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
El Círculo en las redes…
Twitter: CirculoFarm,
Instagram: Círculo Farmacéutico;
Facebook: Círculo de Prestaciones Farmacéuticas. En la web: www.circulorosario.org.ar
Y recuerde que por su seguridad, deberá adquirir los medicamentos solo en la farmacia.
Hasta nuestro próximo encuentro
Micro N°1083 Medidas de protección básicas contra el nuevo Coronavirus

Se aconseja lavarse las manos con frecuencia, con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Esta medida preventiva mata al virus si éste se encuentra en sus manos. Sobre la higiene respiratoria, se recomienda —al toser o estornudar— cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. El pañuelo debe descartarse y luego lavarse las manos.
Este método de higiene respiratoria, evita la propagación de gérmenes y virus. Si una persona estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque. Asimismo cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el coronavirus, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si otra persona está demasiado cerca, puede inhalar el mencionado virus.
Quienes presenten fiebre, tos y dificultad para respirar, deben solicitar —de inmediato— atención médica e indicar a su prestador de salud si han viajado a una zona en la que se haya notificado la presencia del COVID-2019, o si han tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde zonas afectadas y presenta síntomas respiratorios. Quienes tienen síntomas respiratorios leves y no poseen antecedentes de viajes a zonas afectadas, deberán practicar cuidadosamente una higiene básica de carácter respiratorio y de manos, quedándose en su casa hasta su recuperación. Como precaución general, se adoptarán medidas de higiene cuando se visiten mercados de animales vivos, mercados de productos frescos o mercados de productos animales.
El Círculo en las redes…
Twitter: CirculoFarm,
Instagram: Círculo Farmacéutico;
Facebook: Círculo de Prestaciones Farmacéuticas. En la web: www.circulorosario.org.ar
Y recuerde que por su seguridad, deberá adquirir los medicamentos solo en la farmacia.
Hasta nuestro próximo encuentro
Micro N°1082 COFA adhiere a la renovación de servicios farmacéuticos

Micro N°1081 Un prototipo de vacuna para pacientes con cáncer

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza, desarrollaron un prototipo de vacuna para pacientes con cáncer. Esta vacuna logra activar las células inmunes en el lugar correcto. El objetivo de una vacuna terapéutica contra el cáncer no es prevenir la enfermedad, sino ayudar al cuerpo a defenderse contra una enfermedad que ya está presente o reducir el riesgo de recaída.
La entrega de una vacuna al sistema inmunitario implica varias etapas. Primero, se aplica la vacuna al paciente por vía subcutánea, que viajará entonces a los ganglios linfáticos y se espera que penetre en las células dendríticas. Si la vacuna las estimula correctamente, las células dendríticas generarán antígenos específicos para las células T que combaten el cáncer, un proceso que activa y entrena a las células T para atacarlas.
La nueva vacuna contiene neoantígenos (antígenos mutados específicos del tumor a atacar) y un adyuvante. Cuando se combinan dentro de un solvente, los componentes se unen naturalmente, formando una entidad que es demasiado grande para ser absorbida por los vasos sanguíneos, y que viaja naturalmente a los ganglios linfáticos. El equipo aún está perfeccionando la fase en la que se detectan los antígenos específicos del tumor. Dado que estos neoantígenos no están presentes en las células sanas, la identificación precisa nos permitirá dirigirnos a las células tumorales con mucha precisión, sin ninguna toxicidad en el tejido sano.
El Círculo en las redes…
Twitter: CirculoFarm,
Instagram: Círculo Farmacéutico;
Facebook: Círculo de Prestaciones Farmacéuticas. En la web: www.circulorosario.org.ar
Y recuerde que por su seguridad, deberá adquirir los medicamentos solo en la farmacia.
Hasta nuestro próximo encuentro.
Micro N°1080 Golpe de calor

El golpe de calor es un trastorno ocasionado por la exposición prolongada del cuerpo a altas temperaturas o por esfuerzo físico realizado en similares condiciones climáticas. Es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 40º centígrados o más. Requiere un tratamiento de urgencia. De no ocurrir, puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.
Entre los principales síntomas del golpe de calor podemos mencionar:
Ø Temperatura corporal de 40º centígrados o superior.
Ø Alteración del estado mental o del comportamiento: confusión, agitación, problemas de dicción, irritabilidad, delirio, convulsiones y coma.
Ø Alteración en la sudoración. Piel enrojecida, caliente y seca al tacto. En el caso de un ejercicio extenuante, la piel puede sentirse ligeramente húmeda.
Ø Náuseas y vómitos.
Ø La respiración puede volverse rápida y poco profunda.
Ø Frecuencia cardíaca acelerada.
Ø Dolor de cabeza.
¿Cómo actuar ante un golpe de calor?
Ø En primer lugar, llamar a un médico.
Ø Enfriar a la persona afectada mientras se espera el tratamiento de emergencia.
Ø Llevar a la persona a la sombra o a un ambiente cerrado.
Ø Quitarle el exceso de ropa.
Ø Colocarla en una bañera con agua fría o en una ducha fresca, rociarla con una manguera de jardín, pasarle una esponja con agua fresca, colocarle compresas de hielo o toallas húmedas y frías sobre la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle.
El Círculo en las redes…
Twitter: CirculoFarm,
Instagram: Círculo Farmacéutico;
Facebook: Círculo de Prestaciones Farmacéuticas. En la web: www.circulorosario.org.ar
Y recuerde que por su seguridad, deberá adquirir los medicamentos solo en la farmacia.
Hasta nuestro próximo encuentro.
Micro N°1079 Coronavirus, la OMS declara la Emergencia Sanitaria Internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) —a través
de su director General, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus— declaró la
Emergencia Sanitaria Internacional por el brote de coronavirus en China. Este
brote, conocido hasta ahora como 2019 – nCoV, fue detectado por primera vez en
la ciudad china de Wuhan. Sólo 82 de los 7.818 casos confirmados se han
detectado fuera de China.
El ministro de Salud de la
Nación, doctor Ginés González García, explicó junto a su equipo —en rueda de
prensa— que la “Argentina no tiene casos”, pero la emergencia global se declaró
porque se cumplen ciertos parámetros, como ser que “el brote se extendió a
cinco regiones de la Organización Mundial de la Salud y se ha comprobado
una transmisión de persona a persona fuera de China”, lo que genera que los
organismos internacionales emitan recomendaciones temporales a los países para
poder contener el brote.
Desde el pasado 21 de enero, la Organización
Mundial de la Salud viene publicando un informe diario en el que analiza
el estado de la situación sobre el nuevo coronavirus. En el último informe —
correspondiente al pasado jueves— se señala que el número total de casos
confirmados en todo el mundo asciende a 7.818. De ese total, 7.736 se
concentran en China. Solo en Alemania, Japón, Estados Unidos y Vietnam hay
casos de contagio de humano a humano, es decir, en pacientes que no han estado
en China. En Europa, son 10 los casos registrados: cinco en Francia, cuatro en
Alemania y uno en Finlandia.
Ante esta emergencia sanitaria
internacional, el Círculo de Prestaciones Farmacéuticas recomienda a la
población la consulta a su farmacéutico de confianza.
v
El Círculo en las redes…
Twitter: CirculoFarm,
Instagram: Círculo Farmacéutico;
Facebook: Círculo de Prestaciones Farmacéuticas.
En la web: www.circulorosario.org.ar
v
Y recuerde que por su seguridad, deberá adquirir
los medicamentos solo en la farmacia.
Hasta nuestro próximo encuentro.